Cómo Trabajar en Casa como un Profesional Independiente

Los freelancers tienen una gran demanda. Hay literalmente miles de puestos de trabajo disponibles para autónomos, y con un poco de conocimiento puede obtener algunos de estos trabajos. Le diré cómo.

Un Freelancer, o Profesional Independiente, es alguien que trabaja bajo contrato o por cuenta propia.

Como profesional independiente, actúa como especialista o experto en su campo.

 

Esto no quiere decir que para ser Freelancer necesite docenas de premios colgados en la pared, solo necesita ser competente y conocedor de las tareas que llevas a cabo.

 

Los trabajadores por cuenta propia son muy solicitados por los empleadores por muchas razones:

  • cuando se debe cumplir el plazo del proyecto,
  • cuando la empresa carece de la experiencia adecuada o
  • cuando la empresa experimenta un crecimiento repentino y explosivoentre otros motivos.

Muchas veces un empleador simplemente no puede justificar el gasto adicional asociado con contratar a otro empleado de planta.


Como no es un empleado de la compañía, conserva el 100% del dinero que gana y es responsable de sus propios impuestos.

 



En general, no tiene que tener licencia, seguro ni siquiera tener un negocio propio.

Solo tiene que ser una persona que pueda hacer el proyecto.

 

Verdaderamente, ¡esto es autoempleo en su mejor manifestación!

 

 

El tipo de proyectos disponibles para autónomos incluyen contabilidad, servicios de traducción, consultoría de idiomas, redacción creativa, diseño web, programación, técnica y escritura comercial, ingreso de datos, investigación de Internet y fuera de línea, y todo lo demás.

Créanme, hay todo tipo de proyectos por ahí (incluyendo algunas realmente cosas extravagantes y extrañas).

 

Para ayudarle a familiarizarse con el proceso de encontrar trabajo independiente, hablemos de algunos conceptos con los que debería estar familiarizado.

 

Primero, cuando asume un proyecto, promete completar la tarea especificada dentro de ciertos parámetros ... el tiempo que te llevará hacer el proyecto, el pago que espera por completar el proyecto, etc.

Para que le contraten para hacer un proyecto, debe "pujar" por él.

 

El término "pujar" puede ser engañoso ... no está pagando ningún dinero por el trabajo, sino que le está ofreciendo al empleador un precio que aceptará para completar el proyecto y está compitiendo en una especie de subasta.

 

Digamos que encuentra una empresa que busca a alguien para escribir una serie de comunicados de prensa para su nueva línea de productos.

Usted puja el proyecto en $ 75 por comunicado de prensa con tres revisiones permitidas cada uno.

 

Es probable que la empresa tenga varias ofertas para elegir y elegirá el servicio del proveedor que consideren más adecuado.

 

Entonces, ¿cómo determina la empresa al mejor candidato para el puesto?

La oferta más baja no necesariamente obtiene el trabajo. La compañía solo basa parcialmente su decisión en el precio.

En especial, desean saber si usted está o no calificado para el trabajo.

 

Sus calificaciones están determinadas por su currículum o portafolio.

 

Tenga en cuenta que muchas empresas contratan servicios continuamente, por lo tanto, sus habilidades y nivel de experiencia deben representar sus capacidades con precisión para asegurar futuros proyectos con la compañía.

 

¿Se pregunta si hay alguna trampa?

No realmente. Lo que notará son las dinámicas de un mercado con características de oferta y demanda.

 

Es decir, los proyectos menos calificados tienden a ser más competitivos, al igual que los proyectos especializados donde el mercado está inundado de expertos.



¿Cómo competir cuando hay un gran grupo de ofertantes?

Convirtiéndose el mejor competidor en el bloque de interesados, así es como se triunfa.

 

Obtenga capacitación adicional si necesita actualizar sus habilidades o realice una pasantía para mejorar su nivel de experiencia.

En realidad, querrá ser el mejor competidor en varios bloques.

 

Haga una oferta de tantos proyectos como pueda razonablemente dentro de su área de experiencia.

 

Nunca permanezca quieto: busque proyectos y haga ofertas, busque y haga ofertas, busque y haga ofertas ...

 

Ahora bien, para que pueda comenzar como un profesional independiente, aquí están los pasos necesarios:

 

1. Registrarse en el sitio que enumera los proyectos.

Es gratis registrarse y el hacerlo le hace miembro del sitio.

 

Regístrese en varios sitios para aumentar sus posibilidades de obtener proyectos.

Muchos autónomos trabajan en varios proyectos al mismo tiempo.

 

Solo tenga cuidado de no asumir más de lo que puede manejar.



2. No solo debe registrarse, debe enviar su conjunto de habilidades en el sitio del proyecto. Su currículum debe estar actualizado.

Debe estar actualizado y debe ser una representación precisa de su experiencia y habilidades.

 

Si no se siente cómodo escribiendo un currículum vitae, debería considerar contratar a un profesional para que lo haga por usted.

No tendrá una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.

 

 

3. Ahora solo busca los listados de proyectos para los que te sientas calificado. Cuando encuentres uno ... ¡haz una oferta!

Para ir un paso más allá, configure su sitio web como un escaparate de sus talentos.

 

Dirija a los clientes potenciales a su sitio y bríndeles un recorrido por los * beneficios * que solo usted puede brindarles.

 

Extienda su alcance a la comunidad mundial anunciando sus servicios tanto fuera de línea como en línea. ¡Piense de manera Global!

 

¿Entonces, qué espera? Como dije antes, hay miles de proyectos disponibles y apuesto a que hay varios que son adecuados para usted.

 

Si ha estado buscando y buscando un trabajo en el hogar y se siente frustrado con todo esto ... esta podría ser la manera perfecta para que usted comience a trabajar desde casa.

 

Brett Krkosska

Brett Krkosska es un escritor y consultor de negocios independiente. Visite http://www.homebiztools.com para recibir asesoramiento gratuito, software, servicios de Internet, y mucho más. ¿Está demasiado ocupado para visitar al autor? ¡Suscribase al Boletín "Work at Home E-News"! Es fresco, original y gratuito.

www.homebiztools.com